Que los participantes adquieran habilidades en Excel para crear, configurar y analizar tablas dinámicas, permitiéndoles resumir grandes volúmenes de datos, aplicar filtros y segmentaciones, generar campos calculados, personalizar informes y tomar decisiones basadas en información organizada de manera rápida y efectiva.
Usuarios intermedios de Excel que dominan fórmulas básicas, manejo de tablas y gráficos, crean tablas dinámicas, aplican filtros avanzados, usan funciones condicionales y buscan automatizar tareas sin llegar a macros complejas
1. Introducción
2. Preparación avanzada de datos
3. Creación y configuración avanzada de tablas dinámicas
4. Segmentación y filtros avanzados
5. Campos calculados y elementos calculados
6. Tablas dinámicas con múltiples fuentes y modelos de datos
7. Actualización, manejo y solución de problemas
8. Ejercicios prácticos y casos de uso
• ¿Qué es una tabla dinámica y para qué sirve?
• Ventajas y casos prácticos de uso en el día a día
• Validación y limpieza avanzada de datos
• Tablas Excel vs rangos normales: ventajas para tablas dinámicas
• Uso de nombres definidos y rangos dinámicos
• Insertar tabla dinámica desde tablas y rangos
• Uso avanzado del panel de campos (Filas, Columnas, Valores, Filtros)
• Cambiar tipos de cálculo: suma, cuenta, promedio, máximo, mínimo
• Agrupación de datos por fechas, números y texto
• Configuración de diseño y estilos personalizados
• Segmentación de datos (Slicers) y su uso eficiente
• Filtros cronológicos y de etiqueta
• Uso de filtros de valores y reportes
• Creación y uso de campos calculados
• Elementos calculados para análisis detallado
• Ejemplos prácticos con fórmulas en tablas dinámicas
• Introducción a modelos de datos y Power Pivot básico
• Relacionar varias tablas para análisis combinados
• Uso de funciones DAX básicas para análisis
• Análisis de ventas, inventarios y tendencias
• Creación de reportes dinámicos interactivos
• Sesión práctica guiada